Proceso de compra

Comprar una propiedad en España puede parecer complejo, especialmente para compradores primerizos o extranjeros. Esta guía completa te llevará paso a paso a través de todo el proceso, desde la búsqueda inicial hasta la firma de escrituras.

1. Búsqueda y Selección de la Propiedad

El primer paso en el proceso de compra es definir claramente qué tipo de propiedad buscas y en qué zona. Considera factores como:

  • Presupuesto disponible: Incluye no solo el precio de compra, sino también los gastos asociados (aproximadamente 10-12% del valor)
  • Ubicación preferida: Proximidad al trabajo, colegios, transporte público
  • Tipo de vivienda: Piso, casa, obra nueva o segunda mano
  • Servicios y amenidades: Ascensor, parking, trastero, piscina

2. Verificación Legal de la Propiedad

Antes de comprometerte con cualquier propiedad, es crucial verificar su situación legal. Esto incluye:

  • Nota Simple del Registro de la Propiedad: Confirma la titularidad y verifica que no existan cargas o embargos
  • Cédula de Habitabilidad: Documento que acredita que la vivienda cumple las condiciones mínimas de habitabilidad
  • Certificado Energético: Obligatorio desde 2013, indica la eficiencia energética del inmueble
  • IBI y gastos de comunidad: Verifica que estén al corriente de pago

3. La Reserva de la Propiedad

Una vez encontrada la propiedad ideal, el siguiente paso es reservarla. Esto se hace mediante:

  • Contrato de Reserva: Documento que "aparta" la propiedad del mercado por un período determinado (normalmente 15-30 días)
  • Pago de Reserva: Generalmente entre 3.000€ y 6.000€, que se descuenta del precio final
  • Plazo para las Arras: Tiempo acordado para firmar el contrato de arras

4. Contrato de Arras

Las arras constituyen el paso más importante antes de la compraventa final. Existen tres tipos:

  • Arras Confirmatorias: Confirman el acuerdo y no permiten desistimiento
  • Arras Penitenciales: Permiten el desistimiento con penalización (las más comunes)
  • Arras Penales: Actúan como garantía de cumplimiento del contrato

El importe de las arras suele ser del 10% del precio de venta y se establece una fecha para la firma de escrituras.

5. Solicitud de Hipoteca (si es necesario)

Si necesitas financiación, este es el momento de solicitarla:

  • Comparación de ofertas: Analiza diferentes bancos y sus condiciones
  • Documentación necesaria: Nóminas, declaración de la renta, extractos bancarios
  • Tasación: El banco encargará una tasación oficial de la propiedad
  • Oferta vinculante: El banco te entregará una oferta detallada con todas las condiciones

6. Preparación de la Compraventa

Antes de la firma de escrituras, debes:

  • Elegir notario: Puede ser cualquier notario del lugar donde se ubica la propiedad
  • Obtener el NIE: Si eres extranjero, es imprescindible
  • Contratar seguros: Seguro de hogar (obligatorio si hay hipoteca)
  • Cambiar suministros: Agua, luz, gas, internet

7. Firma de Escrituras

El día de la firma ante notario:

  • Identificación: Lleva tu DNI o pasaporte en vigor
  • Medios de pago: Cheque bancario o transferencia para el importe pendiente
  • Revisión del documento: El notario leerá las escrituras y resolverá dudas
  • Entrega de llaves: Normalmente se realiza en este momento

8. Pasos Posteriores a la Compra

Después de la firma, aún quedan algunos trámites:

  • Pago de impuestos: ITP (segunda mano) o IVA + AJD (obra nueva)
  • Registro de la Propiedad: Inscribir la compraventa (lo suele gestionar el notario)
  • Cambio de suministros: Finalizar el cambio de titularidad
  • Empadronamiento: Si va a ser tu residencia habitual

Consejos Importantes

💡 Recomendaciones de Expertos

  • Siempre contrata un abogado especializado en derecho inmobiliario
  • No te saltes la verificación legal de la propiedad
  • Calcula todos los gastos adicionales antes de comprometerte
  • Lee detenidamente todos los contratos antes de firmar
  • Conserva todos los documentos relacionados con la compra

Conclusión

El proceso de compra de una propiedad en España, aunque puede parecer complejo, es bastante estándar y seguro cuando se siguen todos los pasos correctamente. La clave está en la preparación, la verificación legal y contar con profesionales experimentados que te guíen en cada fase.

Recuerda que cada compra es única y puede presentar particularidades específicas. No dudes en consultar con expertos cuando tengas dudas y tómate el tiempo necesario para cada paso del proceso.