Documentación necesaria

Comprar una vivienda en España requiere una extensa documentación tanto del comprador como de la propiedad. Esta guía completa te ayudará a preparar todos los documentos necesarios para que el proceso de compra sea lo más fluido posible.

Documentación del Comprador

Para Compradores Españoles

  • DNI en vigor: Documento Nacional de Identidad válido
  • Declaración de la Renta: Últimas dos declaraciones (IRPF)
  • Nóminas o justificantes de ingresos: Últimas 3-6 nóminas
  • Extractos bancarios: Últimos 3-6 meses
  • Certificado de vida laboral: Emitido por la Seguridad Social
  • Justificante de ingresos adicionales: Alquileres, pensiones, etc.

Para Compradores Extranjeros Residentes

  • NIE (Número de Identificación de Extranjero): Documento imprescindible
  • Pasaporte en vigor: Con fecha de caducidad válida
  • Certificado de registro como residente: Si es ciudadano UE
  • Tarjeta de residencia: Para ciudadanos no UE
  • Declaración de la Renta en España: Últimas dos declaraciones
  • Justificantes de ingresos: Nóminas, contratos de trabajo
  • Extractos bancarios españoles: De los últimos meses

Para Compradores No Residentes

  • NIE: Obligatorio incluso para no residentes
  • Pasaporte: En vigor y con traducciones si es necesario
  • Justificantes de ingresos del país de origen: Traducidos y apostillados
  • Certificado bancario: Solvencia del banco extranjero
  • Declaración de no residencia fiscal: Certificado de Hacienda
  • Seguro de responsabilidad civil: Para no residentes que compran

Documentación de la Propiedad

Documentos Básicos del Inmueble

  • Escritura de propiedad: Documento que acredita la titularidad
  • Nota Simple registral: Actualizada (máximo 30 días)
  • Cédula de habitabilidad: Certificado de condiciones de habitabilidad
  • Certificado energético: Obligatorio desde 2013
  • Planos de la vivienda: Del catastro y arquitectónicos
  • Referencias catastrales: Identificación oficial del inmueble

Documentos Económicos y Legales

  • Recibo del IBI: Impuesto de Bienes Inmuebles al corriente
  • Certificado de deudas con la comunidad: Al corriente de gastos comunitarios
  • Póliza de seguro del edificio: Si existe
  • Boletín de instalación eléctrica: Si la instalación es reciente
  • Boletín de gas: Si hay instalación de gas
  • Libro del edificio: Si es una comunidad de propietarios

Documentación para la Hipoteca

Si Solicitas Financiación Bancaria

  • Tasación oficial: Realizada por empresa homologada
  • Contrato de trabajo: En vigor y con antigüedad
  • Aval o garantías adicionales: Si las requiere el banco
  • Seguros contratados: Vida, hogar, desempleo
  • Lista de bienes: Patrimonio del solicitante
  • CIRBE: Central de Información de Riesgos del Banco de España

Documentos Específicos por Tipo de Propiedad

Para Vivienda de Obra Nueva

  • Licencia de primera ocupación: Permiso municipal
  • Proyecto de obra y licencia de obras: Documentación técnica
  • Seguro decenal: Garantía de la constructora
  • Manual de uso y mantenimiento: Del edificio
  • Garantías de la promoción: Documentos de garantía

Para Vivienda de Segunda Mano

  • Historial de reformas: Si las ha habido
  • Permisos de obras realizadas: Licencias municipales
  • Facturas de mejoras: Que puedan afectar al valor
  • Contratos de suministros: Luz, agua, gas, internet

Proceso de Obtención del NIE

📋 Cómo Obtener el NIE

Para ciudadanos UE:

  • Formulario EX-15 cumplimentado
  • Pasaporte original y fotocopia
  • Justificación de motivos económicos
  • Tasa 790 código 012 (9,84€)

Para ciudadanos no UE:

  • Formulario EX-15 cumplimentado
  • Pasaporte con visado en vigor
  • Justificación económica más detallada
  • Documentación adicional según país de origen

Documentación para el Notario

El día de la firma ante notario necesitarás llevar:

  • Identificación oficial: DNI, NIE o pasaporte
  • Medios de pago: Cheque bancario conformado o transferencia
  • Póliza de seguro: Si hay hipoteca, el seguro de hogar contratado
  • Poder notarial: Si actúa un representante
  • Autorización conyugal: Si está casado en régimen de gananciales

Documentación Post-Compra

Después de la firma, deberás gestionar:

  • Liquidación de impuestos: ITP, IVA, AJD según corresponda
  • Inscripción registral: En el Registro de la Propiedad
  • Cambio de titularidad de suministros: Luz, agua, gas
  • Alta en el IBI: Como nuevo propietario
  • Empadronamiento: Si va a ser residencia habitual

Consejos para Organizar la Documentación

✅ Lista de Verificación

  • Crea carpetas separadas: Una para cada tipo de documento
  • Mantén originales y copias: Siempre ten copias de seguridad
  • Verifica fechas de caducidad: Especialmente NIE y pasaportes
  • Traduce documentos extranjeros: Por traductor jurado
  • Apostilla documentos internacionales: Según Convenio de La Haya
  • Digitaliza todo: Mantén copias digitales seguras

Errores Comunes a Evitar

  • NIE caducado: Verificar vigencia antes del proceso
  • Documentos sin traducir: Todos los documentos extranjeros deben estar traducidos
  • Ingresos insuficientemente justificados: Especialmente para hipotecas
  • Falta de apostillado: Documentos de países no UE
  • Seguros no contratados a tiempo: Especialmente para hipotecas

Conclusión

Tener toda la documentación preparada con antelación es clave para un proceso de compra exitoso. Recomendamos comenzar a reunir estos documentos al menos 2-3 meses antes de la fecha prevista de compra.

Para extranjeros, es especialmente importante asegurarse de que todos los documentos estén correctamente traducidos y apostillados. No dudes en consultar con un gestor o abogado especializado si tienes dudas sobre algún documento específico.

Recuerda que cada situación puede requerir documentación adicional específica, por lo que siempre es recomendable consultar con profesionales del sector antes de iniciar el proceso.